Pintura
La estela del color
La estela del color Acrilico y spray sobre lienzo Dimensiones 50cm diámetro Año 2022
Contener el caos: la razón
Contener el caos: la razón Acrílico y spray sobre lienzo Dimensiones 200cm x 150 cm Año 2021
El alma que allí canta
El alma que allí canta Acrílico sobre lienzo, Dimensiones: 120x120 cm Año 2021
Lorca a través de sus aristas: sus versos, la musica y la pintura
Proyecto artistico interdisciplinar realizado junto a la investigadora y música Nuria Diaz Cózar. Congreso Internacional CIVAE. Año 2021
Fase 5: Dejar ir
Cuando la etapa de desolación comienza a llegar a su fin empezamos a sentir cierta necesidad de dar, muchas veces darle algo al que se fue. Comenzamos a sentirnos que algo de esta persona vive en nosotros y vemos que lo único que podemos y debemos hacer es continuar viviendo. Continuar existiendo por aquellos que ya no existen. Comienza así la última de todas las etapas de este doloroso camino: la etapa de la fecundidad. Hace ya 26 años que no puedes pedir ningún deseo hoy. Que no soplas velas por tu cumpleaños. Que no puedo hacerte un regalo y ver tu cara e intentar averiguar si te gusta o no. Que no puedo llamarte cuando me pasa algo muy bueno o muy malo. Que no se de tí ni sabes de mí. No nos vimos crecer, mami. Pero eso de lo de menos. Porque cada vez que me enamoro, que me enfado, que lloro, que bailo, que me equivoco, que tengo un orgasmo o que me baño en el mar. Estás en estos pulmones, esta boca, estos ojos, esta lengua, estos dedos y estos pies. Que nunca hubieran podido existir. Sin tí. (Galán, 2018)
Serie Duelo Fase 5: Dejar ir Dimensiones: 60x80 cm Año: 2019
Fase 4: Desolación
Y tomo absoluta conciencia y siento la sensación de ruina como si fuera una ciudad devastada como si algo hubiera sido arrasado dentro de mí como si yo fuera lo que queda de una ciudad bombardeada (Me acuerdo de las imágenes de Varsovia después de la destrucción de los nazis, nada en pie, sólo escombros) Así me siento como si de mi interior sólo hubieran quedado escombros Bucay, (2006) El camino de las lágrimas p. 108 Lo malo de esta etapa de desolación es que es desesperante, dolorosa, inmanejable Lo bueno es que pasa, y que mientras pasa, nuestro ser se organiza para el proceso final, el de la cicatrización, que es el sentido último de todo el camino. (Bucay, 2006) Esta es la etapa más larga. En ocasiones volvemos a las anteriores como un bucle sin fin, regresión, furia, culpa y desolación, y de ahí vuelta a empezar. Esta etapa nos enfrenta con nuestros vacíos. Con el vacío que esa ausencia nos deja. A partir de esto momento siempre nos sobraran objetos. Y nos faltara esa persona.
Serie Duelo. Fase 4: Desolación Dimensiones: 100x100cm Año: 2019
Fase 3: La furia
Ya hice todo lo irracional que me conectaba al dolor infinito, ya intenté negar lo que pasaba... Y en ese estado de enfado y negación nace la siguiente etapa: la furia. La furia tiene como función anclarnos a la realidad, traernos de la situación catastrófica de la regresión y prepararnos para lo que sigue; tiene como función terminar con el desborde de la etapa anterior pero tam- bién intentar protegernos, por un tiempo más, del dolor de la tristeza que nos espera. (Bucay, 2006) Y nada de lo que hagamos calma esa ira. Esta ira pasa, pero a veces, hasta años después la sientes dentro de tí. Y te preguntas porqué tu y los demás no. Por que ellos pueden seguir celebrando e incluso pelean- do mientras tu no quieres sentir nada más, porque a tí te arrancaron ese día el corazon. "Cuando alguien a quien quieres se muere. Te duelen las risas. Porque tú estás tan triste que la alegría ajena te quema". (Galán, 2018) La furia esconde la tristeza que se viene.
Serie duelo Fase 3: la furia Dimensiones: Diámetro 30 cm Año 2019
Fase 2: Regresión
Tras la incredulidad comienza la regresión, la etapa de la explosión dolorosa. Después de los intentos de nuestro cuerpo por ignorar la situación, de repente nos invade toda la conciencia junta. Ese dolor nos pesa en el pecho como si encima tuviésemos el océano entero. "La ausencia vuelve el aire líquido y respiras agua de mar". (Galán, 2018)
Serie Duelo Fase 2: Regresión Dimensiones 18x25 cm Año 2019
Fase 1: Incredulidad. El peso del océano sobre mi
La incredulidad se asemeja a una lesión en movimiento, solo cuando paramos (a reflexionar) empeza- mos a sentir algo de ese dolor punzante, que cada segundo que pasa se hace más intenso. Durante este etapa hay un impasse, un momento de negación y cuestionamiento donde no hay ni dolor; la sorpresa y el impacto nos llevan a un proceso de confusión donde no entendemos lo que nos están diciendo. (Bucay, 2006) Es la etapa del NO. NO ha pasado. NO se ha ido. NO me ha dejado. Cuando conseguimos atravesar esa etapa llega la terrible realidad, conectar con el agudo dolor del darnos cuenta de que si. SI le hemos perdido. Para siempre.
Serie Duelo Fase 1: Incredulidad. El peso del océano sobre mi Dimensiones: 54x25.5cm Año 2019
Inasibles II
No existe el espacio que pueda atraparla, ella siempre será libre, abierta, invasiva.
Dibujo enmarcado (24x18cm) Cinta, lapiz, pintura y papel sobre muro. Dimensiones variables. 2015.
Inasibles
No existe el espacio que pueda atraparla, ella siempre será libre, abierta, invasiva.
Dibujo enmarcado (24x24cm) Cinta, lápiz, pintura y papel sobre muro. Dimensiones variables. 2014
Las imágenes de la música: Jelek, Rubinstein y Brahms
Proyecto realizado junto con el músico Juan Francisco Sánchez. Conservatorio della Svizzera italiana (Lugano) Año 2011
Proyecto realizado junto con el músico Juan Francisco Sánchez. Interpretación pictórica y exposición durante el concierto Jelek Signs Op. 5 de G. Kurtag, Sonata Op. 49. A. Rubinstein y Quinteto II. Op. 111 de J. Brahms Año 2011
Blue (Imágenes del sonido)
Serie Imágenes del sonido Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 150x150cm Año 2012
Yellow (Imágenes del sonido)
Serie Imágenes del sonido Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 162x162cm Año 2009 Obra expuesta en: “Emocionario: nuevas incorporaciones a la colección de arte contemporáneo de la universidad de Granada”. (Catálogo de exposición) Obra adquirida por la colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada
Un viaje hacia lo sutil
Acrilico sobre lienzo, Dimensiones 162x162cm Año 2010 Obra plástica ganadora en el primer premio de pintura “Francisco Quero” Universidad popular Jaén, Ayuntamiento de Jaén.
Silente
La obra que contemplamos, se posiciona con razón poética, indaga en la metafísica de los sentidos haciendo honor a las palabras de María Zambrano, conlleva una desnudez de la percepción. Leticia Vázquez Carpio ordena el espacio plástico estableciendo aromas, su gran jardín de contraste y articulación cromática pasea con nosotros: la sensual definición de los parterres lindan con los caminos de la presencia, que sin duda nos procura una identidad reciproca. Transparencia, densidad, luminaria que habla a la mente, configurando la sensibilidad biológica y que desahucia los vacíos indolente de una sociedad perdida. Su pintura, expresión del conocimiento, desprovista de corrientes justificativas que desde un esteticismo progresista abraza lo vivo. Paco Luis Baños Pintor y profesor titular del departamento de pintura. Facultad de bellas artes. Universidad de Granada
Proyecto pictórico realizado entre 2009-2011